La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y voluntaria al la mejora social, económica y ambiental por parte de las empresas.La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento.Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión que no podemos rechazar, es la nueva forma de gestión que arraiga con más fueza cada día en la cultura empresarial.
Nosotros abogamos firmemente por este modelo de gestión empresarial que sin duda contribuirá a un mejor desarrollo.También a través de los departamentos de Responsabilidad Social Corporativa tanto a nivel nacional como internacional, aportando recursos económicos, materiales y/o humanos, formando parte de una estrategia más global con otras organizaciones, redes y/o plataformas. Los beneficios fiscales a las empresas vienen establecidos en el artículo 20 de la Ley 49/2002 de 23 de Diciembre de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.Los beneficios fiscales a las empresas vienen establecidos en el artículo 20 de la Ley 49/2002 de 23 de Diciembre de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.